Etiquetado: redacción

Errores de SEO que restan eficacia a tus contenidos

mitos-seo-redactorEl SEO está cambiando con más rapidez de la que algunos son capaces de digerir. Revisando los comentarios de expertos sobre el tema en diversas fuentes he creado este resumen de algunos errores de SEO en la redacción de contenidos.

Algunos clientes se me acercan con las ideas muy claras de qué tipo de SEO desean en sus contenidos. Estos clientes acotan todo: desde las palabras claves hasta su densidad y ubicación en títulos; sin embargo, cuando sus exigencias reman en su contra por obsoletas, siempre les hago amables recomendaciones de los últimos cambios en el SEO que aún desconocen. La mayoría me escuchan y obtienen mejores resultados.

A lo que iba. Aquí tienes algunos errores de SEO muy comunes que quizás estás cometiendo.

Error #1: “El SEO es cuestión de saber poner las keywords en una página”.

Como antes comentaba, algunos clientes solicitan una cantidad equis de densidad en las palabras claves. También piden poner esas palabras claves en títulos y subtítulos. Me solicitan que haga búsquedas de keywords por región en Google Keyword Tool y que incluya las más usadas, que construya e investiga las expresiones de long tail por las cuáles pueden posicionar. Me piden  que use sinónimos y construya frases que den un contexto enriquecido a sus keywords. Y todas estas son algunas de las tareas básicas que se realizan cuando escribes con el objetivo de posicionar bien un texto.

Pero la realidad muestra que un buen ranking en los buscadores no depende solo de cuán bien haga el redactor su trabajo.

El cliente necesita también hacer su parte de SEO on-page y SEO off-page. Habrá que trabajar en redes sociales, en fomentar las relaciones con influencers, hacer una correcta distribución del contenido por diversos canales, etc.

Error #2: “Es más importante tener abundantes enlaces entrantes que mucho contenido en el blog”.

Los dos son importantes.

Necesitas que muchas páginas de autoridad relacionadas con tu sector, y de un mayor Page Rank que tu web, te enlacen y además alimentar con contenido dinámico tu blog. Pero, si debes elegir porque estás corto de presupuesto entre una estrategia de linkbuilding y una estrategia de redacción de contenidos, lo mejor es elegir la última.

Una estrategia de contenidos bien implementada te dará de forma progresiva muchas visitas y también obtendrás enlaces entrantes y referencias de aquellos que han disfrutado tus contenidos.

En cambio, un sitio con textos pobres, mal redactados y de poco interés, puedes conseguir enlaces entrantes pagados, que seguro traerán visitas a la web, pero los usuarios se marcharán decepcionados para no volver jamás. No es eso lo que queremos.

Lo importante no es solo tener muchos links entrantes. Cuentan la cantidad y la calidad. Una inversión en contenido de calidad irremediablemente traerá enlaces de terceros.

Error #3: “La densidad de palabras claves debe ser igual o inferior a un 3 %”.

Adiós a esta idea. La densidad de palabras claves no está preestablecida. Y con los aires que llegan de SEO semántico importa el contexto tanto como las palabras que ahora se interpretan como unidades semánticas.

El sentido común y el buen uso del lenguaje son las guías que determinan la densidad de palabras claves.

Redactar de forma correcta y respetando al lector no permite la tentación de ir repitiendo frases como un papagayo. Los lectores no son tontos, honrémoslos con nuestro trabajo.

Error #4: “Es obligatorio suscribir tu web a Google y a los otros buscadores”.

Google y los buscadores pueden encontrar tu página sin necesidad de que la añadas a Google Directories de forma manual. En su momento, y con el contenido correcto los buscadores saben que existes y revisarán e indexarán tus páginas.

Suscribir las webs a los buscadores ayuda un poco –lo pones fácil–, pero no es obligatorio y tampoco garantiza una mejor posición en las SERP’s.

Error #5: “La Meta Description tiene un gran impacto en el ranking de posicionamiento”.

Desde 2009 Google anunció que la Meta Description no tiene peso para el posicionamiento en los resultados de búsquedas.

La Meta Description es un texto que ahora debes aprovechar para hacer un breve resumen del contenido de la página en un lenguaje que seduzca a tu público objetivo.

Por si no lo sabes, la Meta Description es el texto de 135 caracteres, como máximo, que aparece justo debajo de tu título en los resultados de búsqueda.

Estos son algunos ejemplos de Meta Descriptions bien redactadas.

mango-metadescription Liga-BBVA amazon-metadescription

Si está redactado en voz activa, y tiene una clara llamada a la acción, bien estructura y con las palabras claves, además de formular una promesa que convence, el clic del usuario es tuyo.

Error #6: “El SEO es para tener la primera posición en el ranking”.

El SEO es mucho más que la lucha obsesiva por la primera posición. Un sitio en la primera posición puede recibir muchas visitas y no tener buenos resultados en la conversión de esas visitas en leads o clientes.

La optimización para buscadores implica también hacer los cambios pertinentes para conseguir una satisfactoria experiencia de usuario (user experience). Un buen ranking es importante, y también una web con contenidos valiosos y una arquitectura de la información amigable.

La web debe ser útil para nuestros públicos objetivos.

Podemos cerrar los oídos a los vendedores de humo que prometen a sus clientes la primera posición en el ranking de las SERP’s. Ninguna agencia de SEO lo puede garantizar. Son demasiados factores los que configuran los resultados de búsqueda.

Si te dedicas a la redacción de contenidos para SEO y no coincides con alguna de estas opiniones, entiendo tus reparos y puedes comentarlos al final.

Estamos en un momento donde se sabe con poca certeza qué funciona y qué no funciona 100 %. Los resultados prácticos son la escuela real a la que debemos seguir.

Mientras llega el acuerdo colectivo sobre redacción para posicionar webs – ¿lo veremos?– mi meta cada día es ofrecer a mis clientes contenidos de mayor calidad. Contenidos que dejen una huella e inciten a conectar.

Si te interesa acercarte, podemos charlar y compartir ideas en Twitter, este es mi usuario: @yasnayagm y eres desde ya bienvenida/o.

Anuncio publicitario